lunes, 30 de noviembre de 2009

La Trapatiesta estrena su nuevo montaje MARIPOSAS AZULES


La agrupación de danza y música popular tradicional La Trapatiesta presenta su nuevo montaje: Mariposas Azules.

Tres mujeres: Marisol, Dolores y Johana recrean a través de sus historias las vivencias de muchas mujeres. Ellas conviven en un pueblo en la costa del sur del Lago de Maracaibo compartiendo las vicisitudes, las heridas y la esperanza de una vida distinta unidas por la devoción a San Benito y a sus chimbangles.

Esta nueva propuesta escénica de La Trapatiesta es una invitación al reconocimiento entre hombres y mujeres, a la necesidad de transformar las relaciones de género.

Mariposas Azules se presentará en la Sala de Concierto de la UCV, los días: viernes 4 de diciembre a las 7pm y sábado 5 de diciembre a las 5pm. Censura B. Entrada gratis

martes, 30 de junio de 2009

XIII Encuentro de Sanjuaneros de La Trapatiesta


La agrupación de danza y música popular tradicional La Trapatiesta, tiene el agrado de invitar a todos y todas a su XIII Encuentro de Sanjuaneros, a realizarse el próximo viernes 03 de Julio, a partir de las 5pm, en la Plaza Cubierta de la Universidad Central de Venezuela.

Ven y comparte con nosotros y nosotras en una de las tradiciones más hermosas del ciclo festivo de esta agrupación.

viernes, 8 de mayo de 2009

Concierto y taller con la cultora María Rodríguez en la UCV. Próximo jueves 28 de mayo



La cultora popular María Rodríguez también conocida como "La Sirena de Cumaná", estará ofreciendo un taller sobre Galerón y Joropo Oriental para músicos y bailarines en la Sala de Conciertos de la UCV, el jueves 28 de mayo, de 2 a 4pm, Entrada Libre.

Igualmente ese mismo día nos deleitará con un concierto en la Plaza Cubierta de la UCV, a las 5pm.

sábado, 7 de marzo de 2009

Teatro y Danza para la UCV

Como una iniciativa propuesta por diversas agrupaciones culturales de la UCV, se realizará durante los meses marzo y abril el ciclo denominado Teatro y Danza para la UCV.

La agrupación de danza y música popular y tradicional La Trapatiesta también se hará participe de este recorrido cultural durante las siguientes fechas:

Viernes 20 de marzo/ 2:00pm
Auditorio de Farmacia
  • San Juan Mío, Corazón de Otra (La Trapatiesta)
  • Chichón de Cuentos "De todos para toditos" (El Chichón)

Viernes 27 de marzo/2:00pm

Auditorio de Ciencias

  • San Juan Mío, Corazón de Otra (La Trapatiesta)
  • Cuatro ejercicios para actrices (Teatro Universitario)

Nuevas Audiciones de La Trapatiesta


La agrupación de danza y música popular tradicional La Trapatiesta anuncia nuevas AUDICIONES . Las mismas se realizarán en su local, ubicado en los sótanos del Aula Magna de la UCV. El día viernes 13 de marzo a partir de las 2:00pm.
Información:

De 1:00 pm a 6:30 pm. Local de La Trapatiesta, Sótanos del Aula Magna UCV
Telf.: (0212) 605-4541
latrapatiesta.blogspot.com


¡¡¡Esta es tu oportunidad!!!

Nuevos Talleres en La Trapatiesta 2009


La agrupación de danza y música popular tradicional La Trapatiesta anuncia el comienzo del nuevo ciclo de talleres 2009. Los mismos serán dictados en su local, ubicado en los sótanos del Aula Magna de la UCV. El comienzo de los talleres será el próximo lunes 16 de marzo.
Talleres:
Taller de Formación Integral en Danzas Populares Tradicionales de Venezuela
Lunes y jueves de 2:30 a 4:00pm. No se requiere experiencia previa.

Taller de Canto Tradicional
Lunes de 3:00 a 4:30pm. No se requiere experiencia previa.
Taller de Percusión Afro- Venezolana
Viernes de 3:00 a 4:30pm. No se requiere experiencia previa.

COSTOS UNICOS de Los talleres :
Taller de Formación en danza tradicional: 80Bs
Canto y percusión tradicional: 50Bs

Información e Inscripciones
De lunes a viernes:
De 1:00 pm a 6:30 pm.
Local de La Trapatiesta, Sótanos del Aula Magna UCV
Telf.: (0212) 605-4541
trapatiesta.ucv@gmail.com
latrapatiesta.blogspot.com

jueves, 5 de febrero de 2009

Solidaridad con el compañero JUAN VICENTE SEGOVIA GIL


El maestro, cultor popular, Juan Vicente Segovia a quien muchos y muchas debemos nuestra formación como bailarines, bailarinas, investigadores, investigadoras y docentes en la rica diversidad que representan nuestras tradiciones populares venezolanas, sufrió un accidente cardiovascular (ACV), por el cual lo acompañamos a él y a su familia en este duro momento.

Invitamos a todos y a todas a unirse a este grupo donde también promoveremos actividades en solidaridad con este gran amigo y hermano. Juan Vicente se encuentra en el Hospital Universitario de Caracas, piso 3, Medicina 1, Sala de Hombres, habitación 47.

A él estas palabras: "Soñando sin cesar que estoy volviendo y al despertarme igual no me sorprendo de andar por tus caminos todavía"

lunes, 5 de enero de 2009

La Trapatiesta en el 2009: más cultura popular

La agrupación de danza y música popular tradicional La Trapatiesta les desea un Feliz Año 2009 y se une al llamado de paz para que cada día crezca la esperanza y el amor en cada uno de nosotros y nosotras. Entendiendo que la cultura es un derecho de los pueblos que buscan su propia libertad e identidad propia, durante este año seguiremos bailando, tocando y cantando, reconociendo a los verdaderos hacedores de nuestra historia, a aquellos personajes anónimos que contínuan resistiendo a través de la cultura popular.

Recordamos con nostalgia al compañero Felix Mijares, gran luchador popular, que dedicó su vida a mantener vivas las tradiciones populares de la región de Turiamo del estado Aragua.

Por último, como regalo de Reyes Magos, les dejamos un video de los Chimbangles de San Benito, producto de nuestra visita a la hermosa región del Sur del Lago de Maracaibo durante el mes de diciembre donde pudimos compartir el fervor de estas poblaciones por San Benito y nos enternecimos con la humildad y solidaridad de su trato y compañía.