domingo, 11 de mayo de 2008

XVIII Velorio en honor a la Cruz de Mayo de La Trapatiesta.


La agrupación de danza y música tradicional La Trapatiesta, tiene el agrado de invitar a todos y todas a su Velorio de Cruz de Mayo. El próximo vienes 16 de mayo, desde las 7pm hasta las 8am, en Tierra de Nadie de la UCV.

Un poco de historia:

Antes de la colonización existían en América tradiciones que rendían honor al Árbol Sagrado de donde provenía la abundancia y la fertilidad en relación a los ciclos de la madre tierra.

De acuerdo a la historia del cristianismo, esta manifestación simboliza el madero donde pereció Jesús para librar del mal eterno a la humanidad, por eso, durante la colonización de América se impuso el símbolo cristiano de la Cruz a esta celebración, entremezclándose con los elementos propios de las tradiciones indígenas y africanas.

En Venezuela, el Velorio de Cruz es una de las manifestaciones más difundidas a lo largo del país, de una riqueza musical y simbólica muy importante. Cada pueblo honra, de maneras muy propias, a la cruz de mayo, con flores, frutos, velas, el popular sancocho y el ron que no faltan para acompañar esta fiesta tradicional.

En Caracas, son más de 100 velorios de cruz que se realizan durante todo el mes de mayo en las comunidades más populares, esto por la importante presencia de población proveniente de otras regiones del país que trajeron con ellas sus propias celebraciones recordando así su identidad, legando un importante valor a la lucha por la resistencia cultural de nuestros pueblos.

No hay comentarios: